Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Russia

Down Icon

Los ratones de Bion-M No. 2 fueron transferidos a alimentación “separada”

Los ratones de Bion-M No. 2 fueron transferidos a alimentación “separada”

Los biólogos revelan cómo se alimentan los ratones en órbita

Los ratones, moscas, hormigas y microorganismos lanzados al espacio hace una semana a bordo de la nave espacial Bion-M n.º 2 se encuentran bien. Así lo informó a MK el Instituto de Problemas Médicos y Biológicos de la Academia Rusa de Ciencias.

Los biólogos revelan cómo se alimentan los ratones en órbita
Foto: ru.wikipedia.org

Banner de prueba debajo de la imagen del título

El biosatélite se encuentra actualmente en una órbita calculada con una inclinación de 96,92 grados, girando en una órbita con una altitud media de 380 kilómetros.

Recordemos que 75 ratones C57BL/6 fueron enviados al espacio para estudiar la posibilidad de adaptar los sistemas nervioso, muscular, esquelético y cardiovascular de los mamíferos a las condiciones del vuelo espacial. Científicos rusos están probando por primera vez la inclinación polar en organismos vivos.

El Instituto de Problemas Biomédicos de la Academia Rusa de Ciencias informó que, además de la investigación médica, se están realizando pruebas tecnológicas con un enfoque diverso para la alimentación de roedores en gravedad cero. Algunos ratones se alimentan con alimento pastoso con líquido, mientras que el segundo grupo consume por separado el alimento seco en briquetas habitual y agua en forma de gel. Esta tecnología de alimentación separada para animales en el espacio se está utilizando por primera vez en el mundo.

Actualmente se está llevando a cabo un interesante experimento espacial con moscas de la fruta, la Drosophila melanogaster (Drosophila frutifera). Fueron enviadas al espacio como un ejército de 1500 individuos. El corto ciclo de vida de estos insectos brinda a los científicos la oportunidad de rastrear mutaciones y cambios en su ADN causados ​​por factores propios de los vuelos espaciales y el entorno espacial. También es importante estudiar los procesos de reproducción de los organismos vivos en estado de ingravidez.

El rápido ciclo reproductivo de estos insectos (de tan solo dos semanas) brinda a los científicos la oportunidad de obtener respuestas sobre las perspectivas de la exploración del espacio profundo. A lo largo de todo el ciclo de transformación del huevo en larva, de larva en pupa y de pupa en adulto, los biólogos estudiarán los cambios ocurridos en sus proteínas, especialmente en las proteínas del esqueleto celular. También evaluarán la respuesta de las moscas al estrés y analizarán la actividad genética en el espacio en comparación con la actividad genética de un grupo control de moscas terrestres.

Según la información de telemetría y control operativo, los parámetros ambientales como la presión, la temperatura, la humedad y las concentraciones de oxígeno y dióxido de carbono dentro de la nave espacial Bion-M№2 se encuentran dentro de los límites normales. La nave espacial se encuentra en una posición orientada y estabilizada. El equipo científico funciona con normalidad.

"Con base en la información de video recibida, se puede asumir que los animales se encuentran en un estado de bienestar", informó el instituto a MK. "El alimento y el agua se suministran puntualmente, de acuerdo con el ciclograma especificado".

  • Natalia Vedeneyeva

Autores:

mk.ru

mk.ru

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow